Agapito de Cruz Franco / Artículos de opinión.- El 25 de abril se cumplió un año de mi toma de posesión como concejal por IpO-Los Verdes en el Ayuntamiento de La Orotava, donde fui excelentemente recibido. El 16 de junio, con San Isidro y las reses, se cerrará un mandato atípico por las bajas por enfermedad de 3 concejales de CC, la crisis en mi grupo con la dimisión de dos concejales, la aplicación del sistema de rotación que recayó en mi persona, la dimisión por amor a su profesión de la concejala del PP, el divorcio PSOE-IUC y la nueva coalición IUC-Los Verdes. La entrada además del Alcalde en los Juzgados por presunta prevaricación y tráfico de influencias por el caso del sector 10 Las Arenas, tendría su prólogo en 2003 con el caso Atlante.
Cuando llegué me propuse diferenciar lo personal de lo político, democracia crítica pero sin enfrentamientos, potenciar el programa verde votado por los orotavenses e intentar en mi grupo, un trabajo en equipo conectado a su asamblea. He conocido el Ayuntamiento por dentro y aportado, o colaborado, en más de 50 mociones o iniciativas aprobadas en un 90%. Algunas difíciles como la referente al franquismo y sus símbolos, otras en espera o en marcha como el nuevo centro de Infantil del CEIP Ramón y Cajal o el Albergue en Camino Chasna. Junto con ello el trabajo en los medios y en la calle a niveles sociales, educativos o ecologistas y la pena, de que llegaran trágicamente tarde unas medidas de tráfico reclamadas por la oposición. Estoy más que satisfecho de haber potenciado actitudes de tolerancia y trabajo y roto algunos moldes. La valoración positiva la palpo cada día en la Villa y lo agradezco.
Termino este período con la agradable sensación de haber formado parte en un clima de compañerismo, de un equipo de 21 personas trabajadoras, con sus fallos y aciertos, con sus políticas coincidentes o no, aunque con la irrupción, a veces, de actitudes autoritarias que no pertenecen a estos tiempos. Llevo en mi agenda a una Corporación con quien he mantenido posiciones iguales, diferentes u opuestas políticamente, pero que no han impedido el sentarnos luego en una mesa en agradable convivencia.
Agradezco a la Asamblea de IpO su decisión de incluirme de nuevo en la lista electoral, pero hay otras maneras de participar en la toma de decisiones públicas, y, además, un año es suficiente. Porque cuando algunos políticos repiten interminablemente, es porque la sociedad tiene acidez y está enferma y la importancia, en lugar de estar en el representado, pasa al representante.
Aprovecho para expresar mi opinión como activista del Movimiento Verde, de que el gobierno del pueblo (demo-cracia), no es que el que gane aplique el rodillo. Las mayorías absolutas son un cáncer para la democracia –y para el propio partido- donde las minorías son importantes. El consenso es necesario para hacer los PGO, desactivar clientelas o intereses empresariales gobernando en la sombra. A ello ayudarían listas abiertas donde decidiera el pueblo, en lugar de lo que el partido impone, y sin Ley D´Hont. La política, de todos modos, la entiendo como democracia directa, sin intermediarios, desde la sociedad, y no desde las cúpulas y comités de los partidos, mediatizados por sus dirigentes. Considero posible el municipalismo libertario, pero fuera de estas maquinarias y nunca más allá de la urbe, por lo que discrepo de quienes convierten los proyectos municipalistas en Comités Locales.
Creo que en los Ayuntamientos, a cuyo Organigrama jerárquico me opongo, es posible llegar a la utopía del municipalismo asambleario, y que la democracia directa – que va más allá de la representativa o participativa-, puede ser un hecho. Agradezco la invitación de los compañeros de Corporación de abrirme siempre las puertas, y allí me tendrán, además de por ellos mismos, porque el Ayuntamiento de La Orotava, especialmente hermoso, es la sede de la asamblea municipal, y por tanto también la mía.
Un mandato inolvidable', artículo de Opinión por Agapito de Cruz, publicado hoy 3 de mayo en la columna de los jueves de "La Gaceta de Canarias" pág. 4 "Tribuna libre"
Comentarios