

Don Agapito de Cruz Franco, con D.N.I.: 17.684.937–F, vecino de La Orotava, con domicilio –a efectos de notificación– en C/. Dr. Domingo González García nº 14 y número de teléfono 922 32 01 76, en calidad de concejal del grupo municipal IpO,
EXPONE:
Que por la presente le remitimos 718 firmas vecinales solicitando un pediatra para el Consultorio Médico Periférico de La Perdoma en La Orotava. De igual modo también le hacemos llegar 2.112 firmas más, solicitando un pediatra en los fines de semana para el centro de Salud de Las Dehesas, también en La Orotava.
Le trasmitimos nuestro desacuerdo con su carta enviada con fecha 03/10/2006 al Ayuntamiento de La Orotava y nº de salida de esa Dirección 605686, como respuesta al acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación Municipal del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava con fecha 26 de julio de 2006 a raíz de una Moción de nuestro grupo demandando pediatras para ambos Centros de La Perdoma y Las Dehesas.
En ella afirma usted que “en todo Tenerife se cubre de lunes a viernes por los pediatras de los Equipos de Atención Primaria, y fuera de este horario la asistencia la prestan profesionales” de medicina general que están formados para ello. O sea, que La Orotava seguirá sin pediatra los fines de semana.
Respecto al Centro Médico Periférico de La Perdoma, el SCS manifestó, amparándose en una lectura muy particular de los cupos, las distancias y el transporte público que “no se justifica la contratación de un nuevo pediatra para esa zona básica. Así mismo existe trasporte público cada 30 minutos con el centro de cabecera (San Antonio), con una distancia que no supera los 2 Kms. por lo que no se justifica incrementar los recursos en La Perdoma”. Y, añadiendo que se está negociando la posibilidad de que un pediatra de San Antonio vaya una vez por semana a La Perdoma sin que ello suponga detrimento del servicio. O sea, nada de nada.
Hemos argumentado para este caso que “debiera haberse nombrado esta especialidad ya cuando se inaugurara el Consultorio Médico Periférico de La Perdoma, para que así, las familias del Barrio más poblado del Municipio no tuvieran que desplazarse hasta el Centro Médico de San Antonio, con todos los problemas que ello conlleva. Además, esta ha sido una vieja aspiración del pueblo que ve cómo pasan los años y no se hace nada al respecto”.
Respecto al pediatra de fin de semana para el centro Médico de Salud de Las Dehesas que reivindicamos, tenemos que manifestarle que en la pasada huelga de facultativos de finales del mes de noviembre quedó claro que la escasez de médicos es la principal causa por la que los médicos y pediatras de los centros de salud no disponen de tiempo suficiente para atender a sus pacientes. El Sindicato Médico cifró en 150 los facultativos de medicina familiar y comunitaria y en alrededor de 40 los pediatras en toda Canarias.
Esta falta de especialistas –y entramos en el caso del pediatra que revindicamos para La Perdoma– es la responsable, según los propios médicos, de que los cupos de tarjetas sanitarias por facultativo se eleven en el 30% de los casos a más de 2000 pacientes por médico y en el 70% a más de 1.500 personas por facultativo. No entendemos pues cómo usted afirma que la media en Tenerife es de 1.038 personas. ¿A qué año se está refiriendo, Sra. Reyes Melián?
Pero es que hay más. En absoluto se justifica el razonamiento de la distancia de 2 Kms entre La Perdoma y el Centro Médico de San Antonio. Como Directora del Servicio Canario de Salud parece no conocer el hábitat típico propio de población dispersa existente en La Perdoma, población muy diseminada y en dirección a los cuatro puntos cardinales, con una orografía complicada y una sociedad que no es precisamente de clase social alta y por tanto en la que no todo el mundo tiene vehículo propio. En ese sentido el argumento del transporte público cada 30 minutos resulta absurdo, sobre todo si hay que andar a pie trayectos sinuosos, alejados y en pendiente, y tanto con días de sol fuerte como de lluvia intensa. Además no se tiene en cuenta la realidad de que el transporte público a que usted se refiere no deja a los usuarios en el Centro Médico de San Antonio, sino a la entrada del barrio, en la carretera general.
En base a ello,
SOLICITA:
Tenga por recibidas estos miles de firmas arriba reseñados, comprenda las necesidades sociales existentes en La Orotava y confirmadas en Pleno por el Excmo. Ayuntamiento, reconsidere su postura al respecto y asigne a la mayor brevedad, un Pediatra para el Consultorio Médico Periférico de La Perdoma y otro, en este caso solo en el Fin de Semana, para el Centro Médico de Salud de las Dehesas. Añadirle, además, la necesitad de un médico de urgencias en éste último, para reforzar la plantilla dadas las colas que habitualmente se producen, sobre todo en épocas determinadas, y debido a la población existente en la Villa.
En La Orotava, a 23 de abril de 2007
Comentarios