Foros ciudadanos / Foro Ciudadano Contra la Incineración de Residuos.- José María Plans parece estar tan acostumbrado a comprar a todo el mundo, como hace con los medios de comunicación, que sin cortarse un pelo ha vuelto a amenazar a la sociedad canaria con todo tipo de desdichas si no entramos por el aro en los planes -tal y como Unelco y cuatro listos han diseñado- referente a la introducción del gas natural licuado -que después hay que regasificar- en Canarias.
Pero tanto en 'El Día' como en el 'Diario de Avisos' han disfrutado de una especie de orgasmo múltiple este miércoles cuando el cara dura y desvergonzado del Plans anunciaba que invertirían en cinco años 1.300 millones de euros. Impresionaditos se han quedado porque saben, por experiencia, que una parte de esa cifra se va a ir a la inversión más estratégica que ha hecho esa empresa indecente nunca en Canarias que es, sencillamente, aquella que consiste en untarle el beso a los periódicos con páginas enteras de publicidad a todo color.
El Plans quiere que, con dinero público, les habilitemos dos puertos, el de Arinaga y el de Granadilla, para que la compañía ponga, en gran parte con dinero público también -y en todo caso de impuestos no pagados de la RIC-, las planta regasificadoras en tierra que suponen un auténtico peligro, porque se niegan a gastarse las perritas y ponerlas mar adentro como, sin embargo, sí está haciendo la compañía en otros lugares del mundo donde tienen otro respetito por la gente. Y poco le importa a estos individuos que toda la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria se oponga radicalmente a que les pongan esa mierda en tierra o que alguien, indecentemente, trate de justificar el Crimen de Granadilla para la descarga del gas cuando es menos peligroso y totalmente factible realizar esa regasificación mar adentro, Off-shore.
Y es que si, por ejemplo, Endesa obtuvo unos beneficios netos en 2006 de 2.969 millones euros, lo que supuso un descenso con respecto al 2005 del 6,7 %, significa que en cinco años podría acumular unos 15.000 millones de beneficios, de los que piensa invertir en Canarias 1.300 millones procedentes de los impuestos que no pagan de la RIC y de subvenciones públicas. Eso pese al ritmo de crecimiento, desconocido en el resto de Europa, que impone el crecimiento económico disparatado que han impuesto en esta tierra los yonkis del piche y el cemento que nos gobiernan desde las instituciones y desde determinadas cúpulas empresariales. Y eso también, por qué no decirlo, pese a la lamentable situación de abandono de sus obligaciones de mantenimiento de infraestructuras, tanto de tendidos como de plantas de generación a la que nos tiene sometidos esa multinacional.
Y la indecencia de decir ahora, como se atreve a asegurar este desvergonzado, de que la generación de electricidad a partir del gas natural -recurso fósil como el petróleo con fecha de caducidad- reduciría las 'emisiones tóxicas de las centrales eléctricas, más nocivas cuando se emplea fuel como combustible' es de una golfería incalificable. Porque el asunto es muy sencillo, o la pregunta: ¿Está Unelco envenenando a los vecinos de Candelaria con la cafetera obsoleta que mantiene en Las Caletillas y donde nadie ha planteado ni el desmantelamiento ni la sustitución del fuel por el gas ni por nada? ¿Cómo se puede ser tan golfo?
Si aumentan los costes, con ese nivel de beneficios que tiene la compañía, nos subirán el recibo de la luz. Así lo dice, porque puede dado que Melchior, Adán Martín y 'El Día' les defenderán siempre hagan lo que hagan, como hicieron cuando les cogimos con decenas de torres de alta tensión podridas, y se queda más ancho que largo. Con la misma cara dura con la que le comenzaron a cortar la luz a los vecinos del Sur porque nadie quería, sino Melchior y 'El Día, que sus torres pasaran por Vilaflor. Pero así, con una prensa que le dedica dos cabeceras de portada a una indecencia más de Unelco, es como los canarios hemos consentido, y seguimos consintiendo, que unas empresas y unos políticos al servicio de éstas nos falten al respeto un día sí y el otro también.
Si desea ampliar la información y acceder a los enlaces e imágenes que acompañan a este artículo, toda la información se encuentra disponible haciendo clic aquí.
Comentarios