Prensa digital / La Palma en línea.- El Cabildo palmero ha decidido recoger la propuesta del Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, consistente en proponer a Aminattou Haidar, símbolo de la lucha pacífica por los derechos del pueblo saharaui, al Premio Canarias 2007, en la modalidad Internacional.
El presidente insular, José Luis Perestelo, señala que Aminattou Haidar reúne los requisitos para ser merecedora de este galardón, que se concede a aquellas personas o entidades que hayan contribuido de forma notable a la fraternidad entre los pueblos, a la mejora de las condiciones de vida de los sectores más deprimidos de la sociedad o, en general, a la defensa de los valores y principios que presiden la convivencia en la comunidad internacional.
Nacida en 1967, desde principios de los años 80 se unió a la resistencia pacífica contra las fuerzas de ocupación de su país, y en noviembre de 1987, junto a centenares de hombres y mujeres, decidió organizar una manifestación pacífica con motivo de la llegada de la Comisión Técnica de la ONU encargada de evaluar las condiciones para la celebración del referéndum de autodeterminación preconizado por las Naciones Unidas.
Las autoridades marroquíes impidieron esta iniciativa pacífica procediendo a detener a más de 600 personas, 70 de las cuales pasaron a engrosar las listas de desaparecidos. Entre esas personas figuraban 17 mujeres, una de las cuales era Aminattou Haidar.
En mayo de 2005 participó en las manifestaciones para denunciar el aumento de la represión marroquí que ha causado centenares de detenidos, encarcelados y torturados, y por ello fue apaleada brutalmente por la policía y encarcelada.
Esta lucha pacífica ha servido para que el 12 de diciembre de 2005, el Jurado del Premio Juan María Bandrés, presidido por el pintor y escultor Juan Genovés, decidiera de manera unánime premiar a Aminattou Haidar.
- Referencias en Canarias Insurgente:
Dos mil personas se manifiestan en Santa Cruz de Tenerife en apoyo a la causa saharaui
Comentarios