Sindicatos / Confederación Nacional del Trabajo (CNT).- Desde este sindicato queremos salir al paso de las declaraciones vertidas en los medios de comunicación por la empresa CEPSA con respecto al accidente del pasado martes.
Según ésta, el fuerte ruido que se escuchó en parte de Santa Cruz procedente de la instalación refinera, se había debido a una fisura en una tubería de vapor, y que el hecho no había revestido mayor peligro. La realidad fue otra.
Si bien el accidente fue por la rotura de una tubería, esta rotura se produjo en una instalación que tiene más de 60 años, ya que fue montada en los años 40, y desde aquella ha venido funcionando a base de reparaciones y modificaciones, siendo parte de una refinería que es más una reliquia propia de museo en muchos de sus componentes, lo cual eleva el grado de riesgo para la población de la capital tinerfeña. La presión que se liberó era aproximadamente de unos 60 Kgr. Como medida comparativa decir que una bombona de butano tiene 1 Kgr de presión, que por el reductor se queda en 32 grs.
Las emanaciones surgidas por esta rotura fueron vapor de agua, que explica la columna de humo blanco, pero también había humo negro, y este era debido al azufre, ya que la caldera forma parte de una unidad térmica que quema fuel, uno de cuyos componentes más perjudiciales para la salud es el azufre.
Por ello CNT afirma que no sólo hubo peligro inmediato para los trabajadores y trabajadoras de la instalación, sino para toda una ciudad que se expande a su alrededor.
Queremos destacar también la probable falta de un plan de emergencia y evacuación en la Refinería para las filiales y contratas, ya que los trabajadores y trabajadoras a los que preguntamos por dicho plan nos decían que desconocían que existiesen. Para algunos de ellos la protección fue ponerse a resguardo con unos cascos en los oídos para aguantar mínimamente el estruendo. Llamamos la atención sobre la situación de filiales como ECANSA, donde los trabajadores no tienen reconocido el Plus Tóxico Penoso y Peligroso y cobran poco más de 600 euros, desempeñando labores muy nocivas para su salud, y que son demostrables por los índices de plomo en los análisis realizados a los trabajadores y otras lesiones de gravedad sobre las que esperamos infomar detalladamente en otro próximo comunicado, cuando tengamos una información completa sobre el tema.
José Luis Real Baltar. Secretario de Acción Sindical de CNT Tenerife.
Comentarios