Agapito de Cruz Franco* / Base de datos autores.- El fantasma del General anda suelto... A los 31 años de aquel “Españoles, Franco ha muerto”, la xenofobia despierta en una parte de la sociedad. Un sector del empresariado, de políticos interesados, y de algunos medios de comunicación irresponsables, alimentan un fenómeno que ha calado en grupos neonazis y llenado de confusión e inquietud a las gentes sencillas de nuestros pueblos.
Situaciones negativas achacadas a los hemigrantes (lo escribo con “h” de hambre) y relacionadas con invasiones, enfermedades, delincuencia, problemas en la sanidad, falta de trabajo, pérdida de identidad, son, además de falsedades, puro y simple racismo.
La identidad de Canarias se ha ido conformando a base de pueblos bereberes, negros, blancos, mulatos, europeos, sudamericanos... Nuestra lengua, el español de Canarias, está llena de guanchismos, portuguesismos, anglicismos, americanismos… Quienes argumentando la identidad canaria rechazan al africano y al hermano americano están rechazando nuestra historia, la primera de las identidades.
Las Islas tienen una capacidad de carga. Pero el problema de la población es ecologista. Lo que necesita Canarias es una Ley de Población. Como la necesita el Planeta. Es uno de los elementos del ecosistema, el cual se basa en el equilibrio e interrelación de sus componentes: sociedad, medio ambiente físico, económico, etc. Cualquier desequilibrio lleva aparejado problemas ecológicos graves, como en el caso de la población cuentan las teorías maltusianas. Este problema es parte de la crisis ecológica global: la superpoblación (casi ya 10.000 millones) y el conflicto a causa de una economía mundial herida de muerte por el agotamiento de los recursos naturales.
En este marco la población es un problema en Canarias. No por la inmigración sino a causa de la industria turística y urbanística, que mete millones de foráneos en las islas sin relación directa con el medio. Que ha borrado nuestras costas aniquilando recursos, agotando el suelo, destrozando el medio natural y cambiando nuestra cultura. Somos una isla en destrucción no en construcción. 3.500.000 personas pisan el Teide al año.
Podían haber protestado por la pérdida de su identidad quienes se escandalizan ahora por unos cayucos, cuando arribaron las grandes superficies, las compañías turísticas extranjeras urbanizando a troche y moche y llevándose fuera el dinero, cuando el Gobierno se embarcó en infraestructuras viarias, portuarias, aeroportuarias y energéticas continentales en estas islas pequeñas y frágiles. Podían haber protestado por ese 1/3 de la población isleña bajo los umbrales de la pobreza.
El modelo de desarrollo predador, es el enemigo de la identidad canaria y de la superpoblación en las Islas y no unos emigrantes que recorriendo la Tierra, huyendo de conflictos y guerras, sólo intentan vivir, como en su día lo hicieron nuestros abuelos. ¿No ha sido siempre Canarias una tierra de emigrantes?, ¿no es Tenerife la isla amable?, ¿no es acaso una tierra única?. ¿Para quién?, ¿para los que traen el dinero que está acabando con nuestra identidad?, ¿para los especuladores?, ¿para los que compran y venden la tierra que no es suya? Pues que cojan estos la maleta.
Las marchas cara al sol, desde las concentraciones xenófobas en Los Cristianos hasta las manifestaciones en Santa Cruz fantaseando con una nueva marcha verde, reflejan el fracaso de esta cultura política anclada en el egoismo y el despilfarro. Liderada por élites que nos gobiernan de acá, de allá y del más allá.
El Ayuntamiento de La Orotava acaba de aprobar por unanimidad (CC, IpO, PSC-IUC, LVC y PP) una moción de IpO contra el racismo y la xenofobia. Que sigan muchas más…
Mientras, el 22 de octubre se cumplía el 42º aniversario de la bandera canaria de las siete estrellas verdes. El enemigo del país que refleja esta bandera tejida con sangre canaria desde la Laguna a Cuba y desde Venezuela a Argel y de nuevo a Canarias, no son los emigrantes. El Monstruo está dentro. El fantasma del General que dejó todo atado y bien atado, cabalga de nuevo…
*Agapito de Cruz Franco. Concejal de Iniciativa por la Orotava (IpO)
"Superpoblación, identidad y xenofobia". Artículo aparecido en el periódico "La Gaceta de Canarias", el 26 de octubre de 2006, en la columna "Tribuna Abierta", pág.4
Comentarios